sábado, 31 de marzo de 2012

NOTAS INFORMATIVAS


“TIGRES DEL CAMINO” SUFREN ACCIDENTE

Ayer aproximadamente a las nueve de la mañana, cuatro trabajadores de una cuadrilla perteneciente a la microempresa vial “Tigres del camino” del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, sufrieron un accidente mientras realizaban labores de desalojo manual de material pétreo en la vía Sozoranga-Cariamanga.

El hecho se produjo a 4km de Sozoranga cerca del barrio Insana, cuando los obreros intentaban destapar el ducto de una alcantarilla que se había obstruido por la acumulación de lodo y rocas; fue entonces cuando el peso del material se vino contra ellos y los arrastró varios metros hacia el barranco.

De inmediato sus compañeros pidieron auxilio y un poco más tarde llegó la ambulancia del Subcentro de Salud Sozoranga que los trasladó hacia el Hospital de Cariamanga donde recibieron atención médica.

Raúl Tandazo, Segundo Gonza y Segundo Agila tuvieron heridas leves como raspones y golpes; mientras que Patricio Tandazo llevó la peor parte, pues presentó varios traumatismos a nivel del cráneo por lo que tuvo que ser internado para observación. No obstante, los médicos aseguran que todos están fuera de peligro.         

jueves, 29 de marzo de 2012

NOTAS INFORMATIVAS


SOZORANGA SIN TRANSPORTE

Desde hace casi una semana los habitantes de Sozoranga vienen padeciendo la falta de transporte, pues los buses de la Cooperativa Loja y Unión Cariamanga que normalmente mantienen sus frecuencias intercantonales para este sector, no están prestando sus servicios.

Se sabe que esta situación se debe al mal estado que presentan las vías tanto de Cariamanga a Sozoranga como de Sozoranga a Macará, mismas que debido al fuerte invierno han colapsado en algunos puntos. Tal es el caso del sitio Manche en el barrio Punta de Piedra y Bellavista en la vía a Macará; éstos son dos de los lugares más críticos para el transporte terrestre.

De ahí que quienes normalmente hacen uso de los buses intercantonales se encuentran preocupados, pues no se sabe hasta cuándo durará esta crítica situación invernal. Se demanda más atención de parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que exista mayor intervención en estos puntos de la vía y garantizar la movilidad de los pobladores de este cantón.   
Manche, uno de los sitios más críticos en la vía Sozoranga – Cariamanga

domingo, 25 de marzo de 2012

NOTAS INFORMATIVAS


                                                                                                               Domingo 25 de marzo de 2012.

EXCAVADORA DEL MTOP SUFRIÓ PERCANCE

Hoy en horas de la mañana en el sector conocido como la Urna de Bellavista en la carretera que comunica Sozoranga con Sabiango, una excavadora del Ministerio de Transporte y Obras Públicas sufrió un deslizamiento hacia el abismo mientras ejecutaba labores de limpieza del talud.

Según testigos, la inestabilidad del terreno sumado al peso de la máquina habría sido la causa principal para que se origine el percance. Por ventaja el operador no sufrió daños físicos.

Cabe destacar que al momento este es uno de los puntos más críticos de la vía, pues producto del crudo invierno que soporta la provincia semanas atrás cedió la capa asfáltica; de ahí, con cada lluvia fuerte se obstaculiza el paso debido a la acumulación de piedra y lodo. 

Debido a este contratiempo durante la mañana y tarde del domingo, se interrumpió la circulación de vehículos.
La máquina quedó sostenida de un filo de la calzada
Este percance interrumpió la circulación de vehículos durante casi todo el día domingo. 

viernes, 23 de marzo de 2012


...Aquí les dejo un pequeño poema; lo escribí para mi esposo James... 

EL LENGUAJE DE MIS BESOS.

Me pregunto si comprendes lo que digo
al besarte despacio y en silencio;
es lenguaje que invento para tu alma
es dialecto de mi amor que en ti está preso.

Y quisiera, se conviertan esos besos
en tu luz, tu despertar, tu melodía;
tus motivos, tus deseos, tus caprichos;
en tu paz, tu descanso y tu alegría.

Me pregunto si comprendes lo que siento
si tu boca me regala  un solo beso
de los miles que no has dado todavía,
y que sean para mí, yo solo espero.

Y quisiera que supieras que tus besos
son delirio de una noche sin tu cuerpo,
son candente insinuación entre mis labios
son el fuego de tu amor en que me quemo.      

                                                             Greis Flores







ARTÍCULOS

¡OBSESIÓN POR LA PERFECCIÓN!

Hace algunos días recibí en mi portal de facebook un artículo acerca de la popular Jennifer López; una de las divas latinas más famosas, sin duda por su indiscutible talento artístico; pero también por sus exuberantes curvas.

Éste traía consigo algunas imágenes de su última sesión de fotos, las que se habrían filtrado en la red antes de pasar por el mágico pincel del Photoshop; aquel que cual cosmético milagroso elimina arrugas, manchas, ojeras, celulitis; y más efectivo que una cirugía plástica, aumenta el tamaño de mamas, glúteos, labios; en fin, esas son solo algunas de las bondades de esta herramienta tan utilizada hoy en día.

De ahí que sin photoshop, este artículo mostraba a una mujer más real de lo que comúnmente solemos ver; rollitos en la espalda, vientre, bajo los brazos, y una que otra huella de la estigmatizada piel de naranja. Muy atractiva igual; pero no tan perfecta como nos la pintaban.

En la actualidad, la obsesión por la perfección física es generalizada. Los productos light, fármacos adelgazantes, dietas, cirugías plásticas, etc.; son quizá los elementos más populares entre la población mundial. Y el mercado cosmético en clara percepción de este fenómeno, cada día ofrece variadas novedades que más demoran en ser publicitadas, que adquiridas por los clientes, en su mayoría mujeres.

Precisamente, nos venden estos productos con la explícita o implícita etiqueta de la perfección. Sabiendo previamente que este concepto exige que, en el caso de las mujeres, sus medidas no sobrepasen los 90-60-90cm. o los 50 kilos de peso.

Yo creo que este es uno de los temas en los que no podemos aceptar las imposiciones mediáticas como verdad absoluta; más que nada porque estas obsesiones nos están llevando a problemas psicológicos extremadamente graves. La anorexia, bulimia, vigorexia o dismorfia corporal son las nuevas epidemias de las sociedades industrializadas.

La dismorfia corporal, por ejemplo, conlleva una obsesión reiterada por alguna parte del cuerpo, aunque no exista ningún defecto. Básicamente, estos trastornos de imagen son comandados por la mente, misma que nos obliga a creer y ver en el espejo algo muy alejado de la realidad. Y es más común de lo creemos. Me atrevería a decir que más del 70% de las personas que lean este artículo, han deseado alguna vez mejorar una o más partes de su cuerpo.

Realmente no está mal; el querer ser mejor en todos los sentidos es una cualidad común de los seres humanos; el desear ser más bellas, una particular de las mujeres. Sin embargo los excesos, a más de hacernos perder tiempo y dinero, nos arrebatan el sentido de lo verdaderamente importante.

Por mi parte debo confesar que a veces he sentido envidia de Jennifer López, y que me encantaría parecerme físicamente a ella; hoy sé que ese anhelo no está tan lejano; ya tengo los rollitos y piel de naranja; probaré con el photoshop, por que en realidad no me decido aún por una cirugía.  
                                                                                                                                        Greis Flores...


                                                                                                                     Viernes, 23 de marzo del 2012

BENDICIÓN DE LA AMBULANCIA DE SOZORANGA.
Durante la mañana de ayer en las instalaciones del Subcentro de Salud de Sozoranga se llevó a cabo la presentación y bendición de la ambulancia destinada para esta casa de salud.

En medio de la presencia de las principales autoridades del cantón y algunos invitados especiales, el padre José Evaristo Soto celebró una misa de acción de gracias y posterior bendición al vehículo; así como a los médicos que laboran en el subcentro.

Por otra parte el Dr. Francisco Carrión, director del subcentro, presidió el acto simbólico de inauguración de la ambulancia manifestando que es un vehículo que ha sido destinado únicamente para el cantón Sozoranga y que la población debe estar vigilante para que esta disposición del Ministerio de Salud se cumpla; pues dio a conocer que existirían intenciones desde la dirección del Área de salud N° 7 de trasladar la ambulancia hasta el Hospital de Macará y que permanezca ahí; únicamente se la enviaría a Sozoranga cuando se reporten emergencias.    

Ante esto, los presentes se manifestaron proponiendo una reunión entre la población, autoridades locales, representantes de la Dirección de Salud y del Área N° 7 para que ésta y otras situaciones desfavorables que se vienen presentando en esta casa de salud, sean tratadas. De ahí que se comprometió al Alcalde del cantón para que organice y convoque a esta asamblea.


jueves, 22 de marzo de 2012